"Solo se conoce bien,  lo que se ve crecer..."

La dedicación por el bienestar y la protección de los derechos del niño ha sido la preocupación desde 1900 de los Dres. y pediatras Tolosa Latour.

Su entorno su  problemática, la necesidad de una cobertura sanitaria. La enseñanza de buenos hábitos en la higiene, alimentación, y el deporte fundamental para la formación psicomadurativa y el desarrollo de las actividades motrices básicas.

En el año 1904 el Dr Tolosa Latour fue el progenitor de la LEY DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA.

En 1911 logra se establezca LA ORGANIZACIÓN PRIMARIA PARA LA INSPECCION MÉDICA en las escuelas.

En 1922 se crea el INSTITUTO DE HIGIENE ESCOLAR con inspectores por  oposición del estado.

El Dr. M Tolosa Latour Sanchis siguiendo los pasos  de su padre crea la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA de MEDICINA ESCOLAR.

Formando un equipo de pediatras y expertos en salud escolar. Comenzando así, las revisiones médicas anuales en colegios religiosos, concertados y privados en Madrid.

Abriendo en dichos colegios las primeras enfermerías de manera permanente.

Desde 1967 hasta 2023 su hijo el Dr Manuel Tolosa-Latour y Alcalá-Galiano, pediatra, inspector médico escolar del estado y presidente de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA  ESCOLAR & UNIVERSITARIA continua dicha labor.

Incorporando a su equipo expertos en psicología Clínica, pedagogía y logopedia.

En el año 2006 crea el premio  TOLOSA-LATOUR otorgado a colectivos o personas que con sus iniciativas y trabajo diario ayudan a mejorar la calidad de vida de los niños y madres en situación de riesgo financiando sus proyectos.

Tras su fallecimiento, su hija Sonia Tolosa-Latour miembro de la ASOCIACIÓN, técnico auxiliar  en medicina  escolar, dirige el equipo  médico realizando las revisiones en los colegios.

La salud escolar de los niños 

Comienza aquí